Ozempic: ¿Solución Eficaz para la Obesidad?

Autor

Nutrissa

Fecha de Publicación

junio 20, 2025

Share

Ozempic: ¿Solución Eficaz para la Obesidad?

Ozempic es el nombre comercial de la semaglutida, un medicamento inicialmente desarrollado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad como tratamiento para la obesidad debido a su capacidad para reducir el apetito y promover la pérdida de peso. En este artículo, exploraremos cómo funciona Ozempic, quiénes son los candidatos adecuados para su uso y la importancia de combinarlo con cambios en el estilo de vida.

¿Cómo Funciona Ozempic?

La semaglutida es un análogo del GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), una hormona sintetizada principalmente en el intestino y que desempeña un papel crucial en la regulación del apetito y la glucosa en sangre. Ozempic actúa imitando esta hormona, lo que lleva a una reducción del hambre y una mayor sensación de saciedad después de las comidas. Esto puede resultar en una disminución significativa de la ingesta calórica y, en consecuencia, en la pérdida de peso.

¿Quiénes Son Candidatos para Ozempic?

Ozempic solo está indicado para adultos con obesidad (índice de masa corporal [IMC] ≥30) o sobrepeso (IMC ≥27) que presentan al menos una afección metabólica como hipertensión, diabetes tipo 2 o dislipidemia. Es importante destacar que este medicamento debe ser prescrito y supervisado por un profesional de la salud, ya que su uso indebido puede conllevar riesgos.

¿Qué inconvenientes tiene Ozempic?

Aunque Ozempic ha demostrado ser eficaz en la pérdida de peso, no está exento de efectos secundarios.

  • Los más comunes incluyen náuseas, vómitos y diarrea. En casos más raros, pueden presentarse pancreatitis aguda y reacciones alérgicas graves.
  • Al dejar de comer por una saciedad ficticia y, en muchas ocasiones precoz, provocada por el fármaco, también disminuye el consumo de vitaminas y minerales, pudiendo incurrir a largo plazo en déficits nutricionales de todo tipo (anemia, osteoporosis…)
  • Además, al suspender el tratamiento, es posible que se recupere gran parte del peso perdido, ya que casi el 40% corresponde a masa muscular. Si bien es cierto, que esta pérdida de musculatura se reduciría añadiendo ejercicio de fuerza con cierta frecuencia y un cambio en el estilo de alimentación.

No debemos caer en el reduccionismo de que una persona que sufre obesidad, va a curarse «si deja de comer». Por norma general, la obesidad tiene un origen multifactorial, lo que quiere decir que podemos encontrar diversidad de causas como por ejemplo: dificultades económicas en el acceso a alimentos saludables, causas genéticas, metabólicas, psicológicas, socioculturales, neuroendocrinas…

Incorporar la Actividad Física

La actividad física regular es un componente clave. El ejercicio no solo ayuda a aumentar el gasto calórico, sino que también mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, y contribuye al bienestar mental. Se recomienda combinar ejercicios aeróbicos con entrenamiento de fuerza.

Apoyo Psicológico y Comportamental

La obesidad tiene un origen multifactorial muy complejo que afecta tanto al cuerpo como a la mente. El apoyo psicológico puede ser beneficioso para abordar los factores emocionales y conductuales que contribuyen a mantener esta situación. Terapias como la cognitivo-conductual pueden ayudar a modificar hábitos alimentarios y mejorar la relación con la comida.

¿Cómo Puede Ayudarte Nutrissa?

En Nutrissa, ofrecemos un enfoque integral. Nuestro equipo de profesionales de la salud trabaja contigo para desarrollar un plan personalizado que incluya asesoramiento nutricional, programas de ejercicio adaptados a tus necesidades y apoyo psicológico. Antes de considerar si Ozempic puede ser una opción para ti, te invitamos a consultar con nuestros especialistas para evaluar su idoneidad en tu caso particular.

Recuerda que la obesidad es una enfermedad multifactorial que requiere un enfoque multidisciplinario y no «se cura» únicamente dejando de comer. Si estás interesado en aprender y hacer un cambio de hábitos de vida que mejore tu salud de manera efectiva y segura, no dudes en ponerte en contacto con nosotras https://nutrissa.es/contacto/

Tag Post :

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad